Publicado el 10 septiembre, 2015
Vino desde Tartagal, Salta, y se anotó en la Universidad Nacional. La vida lo llevó por otros caminos. Dato revelador. Cuando empecé a cocinar, hacía tortas porque era más vendible lo dulce que lo salado, dice Tomás (La Voz/Facundo Luque).
Publicado el 10 septiembre, 2013
Una de las comidas más tradicionales de la cocina occidental es la pasta. Pasta es una palabra italiana para indicar una gran cantidad de tipos de masas hechas con harinas de trigo y agua sin levadura, o también con huevos y leche, y después secadas y elaboradas en modos diversos.
Publicado el 15 octubre, 2012
Pocas cosas son tan típicamente argentinas como el asado y las empanadas. Sin
embargo, la historia de estas hay que rastrearla varios siglos antes de Cristo, en
la antigua Persia (hoy Irán). Posiblemente la prolongada ocupación de los moros
en tierra española las haya popularizado en la Madre Patria, y posteriormente los
colonizadores y conquistadores las trajeron a América.
Publicado el 10 diciembre, 2011
Los licuados y jugos de frutas y verduras son una de las mejores maneras de
consumir vitaminas y minerales. Son también una excelente técnica para desintoxicar
el cuerpo. Además son agradables y contribuyen a tener una mejor calidad de vida.
Publicado el 15 diciembre, 2012
Cada vez se escucha y lee más sobre los Omega 3, 6 y 9 poco se conoce en la población general sobre los efectos positivos y negativos que tienen cada uno de estos sobre nuestra salud. ¿Qué son? ¿Son todos buenos? ¿Cuánto se debe consumir? Todo lo que necesita saber, en esta nota.